Utilizar materiales que respeten al máximo el medioambiente, garantizando la salubridad de los sets de rodaje y de las personas que trabajan en ellos.
Evitar el desperdicio de materiales encontrando soluciones eficientes para su reutilización.
CRITERIO D: Elección de materiales |
Rating | |
---|---|---|
D1 |
Proveedores y productos certificados
EMAS o Etiqueta Ecológica Europea: 3 points ISO 14001 y otras certificaciones de tipo I (ISO 14024): 2 points |
max 3 points |
D2 | Materiales reciclados o reutilizados | 1 points |
D3 | Reutilización de la utilería | 2 points |
D4 | Comunicaciones en papel | 1 points |
Requisito
Para la realización de escenografías:
Opción 1 (3 puntos):
utilizar sólo pinturas certificadas con Etiqueta Ecológica Europea o utilizar al menos un proveedor de escenografías registrado EMAS.
Opción 2 (2 puntos):
utilizar únicamente madera certificada por el FSC o el PEFC, pinturas certificadas por Blauer Engel u otra certificación de tipo I (ISO 14024), o utilizar al menos un proveedor de escenografía con certificación ISO 14001.
Observaciones y sugerencias
Se recomienda recurrir preferentemente a proveedores locales y prestar especial atención a la forma de eliminar los materiales y, especialmente, las pinturas y sus envases.
Modalidades de verificación
Para ambas opciones:
En el caso de las pinturas y los productos de madera, presentar en original o copia:
En el caso de los proveedores certificados, presentar en original o copia:
Requisito
Cooperar con empresas y asociaciones que ofrezcan materiales, objetos o ropa de escenario reciclados o reutilizados estipulando un acuerdo que contemple su suministro o alquiler.
Observaciones y sugerencias
El reciclaje y la reutilización constituyen un elemento fundamental de la sostenibilidad medioambiental. El uso de materiales, objetos o ropa de escena derivados del reciclaje o la reutilización puede garantizar un ahorro tanto ecológico como económico.
El cumplimiento del criterio es independiente de las cantidades y la incidencia de los materiales, objetos o ropa de escena reciclados o reutilizados en relación con el total de del material utilizado en toda la producción.
Modalidades de verificación
Presentar en original o copia:
Requisito
Al final del rodaje, poner a disposición de otras actividades la utilería reutilizable realizada específicamente para la Obra Audiovisual, haciendo que la recoja la persona que se encargará de su reutilización y suscribiendo con ella un acuerdo que prevea la cesión de estos materiales.
Observaciones y sugerencias
Al final del rodaje, habrá que decidir el destino de los materiales en buen estado, favoreciendo el círculo virtuoso de la reutilización y evitando que se conviertan en residuos.
A efectos de este requisito, sólo se considerará la utilería realizada por la producción para el montaje de la escenografía (no, por ejemplo, el alquiler de ropa o vehículos).
El cumplimiento del criterio es independiente de las cantidades y de la incidencia de la utilería entregada a la cadena de reutilización en comparación con el total del material utilizado para toda la producción.
Modalidades de verificación
Presentar original o copia de las facturas y/o albaranes de transporte y/o recibos refrendados por el destinatario que certifiquen la cesión de la utilería reutilizable a las entidades que garanticen su reutilización (en el caso de que la recogida aún no se haya realizado, presentar una declaración firmada por la entidad encargada de la recogida, que certifique el compromiso de realizar la misma, enumerando los materiales a recoger).
Requisito
Reducir al mínimo el material en papel: para las comunicaciones internas relativas a agendas, viajes a realizar en vehículos motorizados y cualquier otra información útil para los miembros del equipo, utilizar la comunicación electrónica siempre que sea posible.
Observaciones y sugerencias
En el caso residual de que sea imprescindible el uso de comunicaciones en papel, utilizar papel certificado con Etiqueta Ecológica Europea u otro etiquetado de tipo I (ISO 14024).
Modalidades de verificación
Verificación documental. Presentar un original o copia de una muestra digital de las comunicaciones internas difundidas de manera telemática y una declaración responsable del uso exclusivo de la comunicación telemática siempre que sea posible.
Verificación en el set de rodaje. La verificación en el set por parte del personal del Organismo de Verificación tendrá como objetivo detectar la ausencia de comunicaciones en papel no indispensables.
© 2022 Green Film. Made with love by ARTICA.