Planificar con antelación la aplicación práctica y optimizada de los criterios de sostenibilidad que se van a adoptar, utilizando información sencilla y concreta, con el objeto de minimizar el impacto medioambiental sin ralentizar el trabajo del equipo.
Planificar con antelación la movilidad de la producción, para optimizar el transporte y, por consiguiente, reducir su impacto medioambiental y económico
REQUISITOS PREVIOS: Plan de sostenibilidad |
Rating | |
---|---|---|
PR1 | Plan de Sostenibilidad - Requisito previo obligatorio | |
PR2 | Plan de optimización del transporte - Requisito previo obligatorio |
Requisito
Cada una de las siguientes acciones debe llevarse a cabo antes de comenzar el rodaje.
Nombrar a un Responsable de la aplicación del protocolo (“Green Film Manager”) con al menos dos años de experiencia en el ámbito de la gestión medioambiental.
Elaborar un Plan de Sostenibilidad en el que se describan las decisiones tomadas para que la producción sea sostenible, según los criterios identificados. El Plan de Sostenibilidad se enviará por correo electrónico:
El Green Film Manager tendrá que organizar una reunión formativa inicial a la cual tendrá que asistir cualquier persona que esté implicada en las acciones medioambientales que se lleven a cabo, incluido el Mobility Manager (Responsable de Movilidad), y redactará un acta de la reunión.
Observaciones y sugerencias
El Plan de Sostenibilidad debe incluir, para cada criterio, referencias precisas sobre las acciones a realizar en cada set de rodaje. También sería recomendable que incluyera un análisis de contexto que permitiera a la producción detectar y valorar las fragilidades/criticidades ambientales que caracterizan la zona en la que se va a rodar (por ejemplo: áreas protegidas, centros históricos, zonas urbanas con problemas de congestión vehicular) y el impacto que la actividad que se va a realizar tendrá sobre esas mismas criticidades. Esto permitirá al propio equipo de producción indicar en el plan soluciones, acciones y/o planes para mitigar su impacto tanto durante el rodaje como al final del mismo (por ejemplo, soluciones de recuperación). El objeto del Plan es implicar a todo el personal y al equipo en la adopción de buenas prácticas medioambientales.
La reunión inicial con los jefes de equipo del rodaje debe entenderse como un momento de formación. En esta reunión debe proporcionarse información específica a cada equipo: por ejemplo, el personal de transporte de personas y mercancías deberá ser informado específicamente sobre el plan de optimización del transporte y sobre el compromiso de utilizar el transporte público siempre que sea posible.
La Entidad de Certificación y/o la eventual Entidad Delegada también podrá comunicar el Plan a los Organismos Públicos implicados y, en particular, a las Administraciones Municipales, tanto para ofrecer una garantía a las instituciones locales como para fomentar su colaboración para el éxito del propio Plan.
Modalidades de verificación
Verificación documental. Presentar en original o en copia:
Verificación en el set de rodaje. La verificación en el set por parte del personal del Organismo de Verificación tendrá como objetivo detectar el conocimiento real del Plan por parte de los miembros del equipo.
Requisito
Antes del inicio del rodaje, habrá que designar a un Mobility Manager que elabore un Plan de Organización del Transporte inherente a los medios técnicos presentes en el rodaje y los vehículos utilizados para el transporte de las personas tanto al set de rodaje, como desde le set hasta los alojamientos correspondientes.
El Plan tendrá que elaborarse y enviarse a la Entidad de Certificación, a la eventual Entidad Delegada y al Organismo de Verificación designado antes del inicio del rodaje y tendrá que contener información sobre:
Durante el rodaje, será necesario tener en cuenta el contenido del Plan, actualizándolo, si es necesario, según las nuevas necesidades y registrando los datos relativos a cada transporte.
Observaciones y sugerencias
El principio inicial consiste en recurrir al menor número de vehículos posible; por lo tanto, es útil analizar todos los demás criterios de transporte, elegir cuáles seguir y, posteriormente, seleccionar las modalidades de desplazamiento más adecuadas en función de las necesidades del día a día del rodaje
También sería aconsejable complementar el Plan de Transporte con consideraciones inherentes al impacto en el tráfico local del rodaje, especialmente en zonas urbanas ya con problemas de congestión vehicular.
Modalidades de verificación
Verificación documental. Presentar en original o en copia:
Verificación en el set de rodaje. La verificación en el set por parte del personal del Organismo de Verificación tendrá como objetivo tomar nota de los medios de transporte realmente utilizados.
© 2022 Green Film. Made with love by ARTICA.